Desbloqueo de la automatización industrial: el poder de la IA independiente del hardware
AutoControl GlobalAutoControl Global January 03, 2025Rompiendo las cadenas del bloqueo de proveedores
Imagine la capacidad de aplicar flexibilidad y adaptabilidad similares a las humanas dentro de un mundo de robots industriales, agregando exactamente esa área a la que se dirige su mejora: los seres humanos. Esto sólo sería concebible si se desarrollara una IA independiente del hardware. De hecho, casi todos los sistemas robóticos actuales son sistemas patentados unidos entre software y hardware, lo que genera entornos llenos de dependencias de proveedores, que estrangulan la innovación y aumentan los costos, impidiendo sin cesar la capacidad de aceptación generalizada de la automatización basada en IA.
La idea de arquitectura abierta permite a las empresas seleccionar las mejores herramientas para sus necesidades. Esta libertad no se limitaría a la elección de hardware, sino que se extendería al desarrollo y mantenimiento de software e incluso a tecnologías más nuevas que puedan surgir en un futuro próximo. Piense en lo fácil que sería si los ingenieros de aplicaciones pudieran adaptar y optimizar los sistemas robóticos con herramientas y plataformas industriales estándar, en lugar de software propietario y consultores especializados. Este movimiento hacia estándares abiertos permite a las empresas crear soluciones sólidas y escalables capaces de crecer y cambiar con sus necesidades.
El caso empresarial de la IA local
Depender de la solución SaaS basada en la nube para la robótica industrial es muy complicado. La seguridad de los datos, las interrupciones debidas a conexiones deficientes a Internet o averías en los servidores y, por supuesto, la dependencia de los proveedores siguen siendo razones de peso para no abrir completamente la puerta a estas tecnologías.
Aquí es donde las soluciones de IA locales se convierten en una alternativa atractiva. Con la tecnología local, la capacidad de IA se puede implementar directamente en el propio entorno industrial. Esto proporcionaría inherentemente un control mucho mejor sobre los datos y la resiliencia operativa, reduciendo las posibilidades de interrupciones. En segundo lugar, el sistema local podría resultar mucho más fácil de integrar con la infraestructura de TI y OT existente para lograr operaciones fluidas y un flujo de datos sin fricciones.
Liberando la automatización completa de pick-and-pack
El pick-and-pack puede considerarse un proceso que presenta algunos desafíos muy especiales en el campo de la automatización. La variabilidad intrínseca y la imprevisibilidad de los objetos introducen la necesidad de algoritmos de inteligencia artificial sofisticados y sistemas robóticos adaptativos. Las soluciones robóticas tradicionales pueden ser buenas para realizar tareas repetitivas; sin embargo, a menudo no pueden hacer frente a la dinámica de las operaciones de recogida y embalaje.
Las soluciones de IA independientes del hardware son la clave para desbloquear el verdadero potencial de automatización de pick-and-pack. Al combinar hardware flexible con software inteligente que puede adaptarse y manejar una variedad infinita de objetos y escenarios, las empresas pueden crear sistemas adaptables para manejar la gama de necesidades y demandas del mundo real que se les imponen en industrias como el comercio electrónico, que continúa aumento del volumen de pedidos junto con una diversidad de productos en constante cambio.
Construyendo una base para el futuro
El futuro de la automatización industrial está alineado con la integración general de la IA y la robótica. Sin embargo, todo esto sólo puede ser un sueño hecho realidad con el uso de soluciones de arquitectura abierta que sean flexibles, interoperables y empoderadoras para el usuario. Con estándares abiertos, la colaboración de todas las partes interesadas y la inversión en ingenieros competentes en IA/Robótica, el futuro de la automatización inteligente puede ser brillante para la continuidad de las empresas en este entorno global cada vez más competitivo.